Clímax o de cómo Cronos devoró a sus hijos

Clímax es la película más reciente del cineasta Gaspar Noé. Una película que se puede describir como una anécdota sencilla, pero este film no es de anécdotas, sino de sensaciones producidas por la situación que pasan los personajes. Es un deleite visual, pero también un viaje como el de sus protagonistas. Una película que se acerca más a su trabajo en Enter the void, acompañamos y observamos la desgracia y deterioro del ser humano producidas por la utilización de agentes externos.

Lo que esta película provoca es difícil de describir,  por ello hemos decidido que lo mejor era realizar un video ensayo que titulamos: Clímax o de cómo Cronos devoró a sus hijos.

 

Pero si lo tuyo es la lectura, también compartimos el escrito realizado, que tiene como propósito acercarse a una crítica deconstructiva:

 

Clímax o de cómo Cronos devoró a sus hijos

 

Cuando uno asiste a una fiesta vemos cómo las personas que se encuentran ahí son unos al inicio y otros al terminar. Si se trata de una fiesta en la que las personas tienen la intención de excederse en la bebida seguramente alguien vomitará, otros dormirán, algunos discuten o tienen sexo. Muchas cosas suceden en un festejo que apunta hacia el lado extremo, pero si a eso se le añaden drogas, la cosa no siempre va bien, aunque depende de lo que se consuma.

 

Uno puede observar como aquel que era introvertido de pronto se desquicia y baila sin parar, los que no hablaban hasta citan autores de filosofía y quieren cambiar el pensamiento de la humanidad que en ese preciso momento, diría Beckett, ellos son la humanidad. Los que se jactan de ser fiesteros o que aguantan el consumo excesivo de alcohol terminan en suelo mientras otros los ven y se ríen de ellos.

 

Sin embargo, para un cineasta como Gaspar Noé esto puede ir aún más allá: ¿qué pasa si metes a un grupo de bailarines en ensayos de tres días constantes y al final se celebra con ponche y LSD? El resultado de esto es: orden, desorden, caos.

 

O dicho en pocas palabras, Clímax. Título con el cual se ha nombrado a esta premisa que explora la imposibilidad colectiva parecida, de acuerdo con su director, a lo ocurrido con la torre de Babel.

 

Una película que lleva al espectador al clímax visual constante por medio de un plano secuencia infinito, parecido al sentir que se observa por las consecuencias de la sobredosis inconsciente de LSD por el que pasan los personajes. Un viaje visual claustrofóbico. Un infierno de luz neón roja, mientras que afuera los copos de nieve cobijan de blanco una localidad francesa.

 

Adentro están los monstruos, los demonios que se ocultan en el interior de nuestro subconsciente y que nuestra conciencia no les permite salir, pero cuando ésta se escabulle el control se pierde.

 

La razón al ser aniquilada da paso libre a los instintos y emociones que habitan en el cuerpo humano. Una sed de aniquilación domina la realidad. Aniquilar al otro. Aniquilar la existencia. Aniquilarse uno mismo.

 

¿Qué sucede? ¿Cómo se puede saber qué sucede en un sitio dónde las preguntas no tienen cabida?

 

Escapar, ¿cómo escapar del caos?

Escapar, ¿cómo escapar del miedo?

Escapar, ¿cómo escapar de lo que no existe?

Escapar, ¿cómo escapar de la ira?

Escapar, ¿cómo escapar del dolor?

 

“El tiempo lo devora todo”, dice uno de los personajes.

 

Un devorar de lo que se es y lo que fue. Devorar la vida. Devorar las acciones. Devorar la neutralidad.

 

Lo sabe Gaspar Noé. Lo sabe el que lo ve.

 

“Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos ser”, sentencia Shakespeare por medio de Ofelia.

 

¿Y qué somos?

 

Cuerpos que sienten y se mueven mediante estímulos externos.

A veces comer.

A veces dormir.

A veces amar.

A veces bailar.

Cuerpos que mueven otros cuerpos.

Códigos corporales que las palabras son incapaces describir.

 

Clímax provoca.

Clímax seduce.

Clímax te azota.

Clímax ahoga la respiración.

Clímax te lleva al clímax.

 

Y te preguntas, ¿y después? ¿Cómo explicar la experiencia? No se explica, pero sabes que quieres más, como engancharse con una droga.

 

Así sucede con esta película.

 

Gracias por visitarnos.