
INCEPTION THINGS: LA ESCENA DENTRO DE LA ESCENA DE STRANGER THINGS
No me dejarán mentir cuando digo que muchos estuvimos esperando más de un año para que saliera la segunda parte de Stranger Things, desde su lanzamiento en junio de 2016 ha sido un éxito, nominada en dos ocasiones en los Golden Globe Awards se ha convertido en todo un fenómeno. ¿Pero cuál es el encanto que tiene esta serie de ciencia ficción? ¿son sus brillantes actuaciones, la calidad de su fotografía o la historia creada por los hermanos Duffer? Yo me atrevo a apostar que es esto y algo más. Nos han pegado duro en la nostalgia, contando con un soundtrack que todo un amante de los ochenta tiene en su spotify y la lista de referencias a la cultura pop de esta época, Stranger things nos recuerda que lo “oldie” sigue vendiendo.
Por eso hoy he decidido traer algunas referencias cinematográficas que tal vez no te percataste de esta serie, tanto de la primera como de la segunda temporada emitida en Netflix. Así que claramente hay una alerta spoiler o en su defecto datos que entenderás mejor si ya viste la serie completa.
1. Eleven phone home
Nunca ha sido un misterio que los hermanos Duffer se han influenciado por iconos cinematográficos para crear esta serie, entre ellos está Steven Spielberg y una de sus cintas más memorables: E. T
Mientras Mike, Lucas y Dustin buscan a su amigo perdido Will por el bosque se encuentran con Eleven que se ve desorientada y asustada. Lo mismo pasa en la escena de E.T donde Elliot mira huellas en el patio detrás de su casa y al seguirlas se encuentra con la figura del inolvidable extraterrestre.
Otra referencia de esta película se encuentra en la manera en la que Eleven es “disfrazada” de niña para pasar infraganti en la escuela del mismo modo que hacen con E.T, ambos personajes no son de este mundo.
Existen nombres que también son un paralelo entre ambas obras, pues el hermano mayor de Elliot es Michael y sorpresivamente uno de sus amigos se llama Steve.
2. Alien vs. Demogorgon
El upside down, mundo de nuestro antagónico personaje, donde se encuentran enredaderas, huevos con un líquido asqueroso dentro de una atmósfera helada azul-verdoso es un lugar propicio para ver aparecer a la creatura icónica de la saga Alien.
En el capítulo: The spy de la segunda temporada vemos un plano paralelo a una escena de Aliens (1986).
3. Payasos y vías del tren
Algunos desde que vimos la escena en la que los tres amigos y Eleven van caminando sobre las vías del tren nos remontó inmediatamente a Stand by me, film basado en la novela The body de Stephen King, pero definitivamente no veíamos venir la mención de un payaso que atormenta en los sueños y nos recordó a Pennywise de It.
En el capítulo The pollywog de la segunda temporada nuestro superheroe Bob le relata a Will una anécdota donde “el señor Baldo” lo aterrorizaba en sueños y aunque sólo nos menciona una persona con un guante blanco diciendo “¿quieres un globo?” no tardó en ser relacionado con el temible payaso creado por King.
Sin embargo, y esto es algo que pocas personas conocen, en el videojuego Stranger things: the game disponible para Android y IOS, lanzado antes de que apareciera la parte dos de la serie, se nos muestra a Will en unas cloacas y en ellas aparecen unos globos. ¿Acaso esto no te suena familiar?
4. El exorcismo de Will Byers
Para concluir la segunda parte de la serie se nos presenta una escena en donde tienen que depurar a Will del “virus” que lo ha invadido, para eso Joyce, Jonathan y Nanci combaten con calor contra el maligno ser que tiene poseído al pequeño de los Byers. Visualmente me recordó a un exorcismo y no dudo que más pensaron como yo. De nuevo los hermanos Duffer toman un plano de una aclamada película, esta vez El exorcista, para ilustrarnos la expulsión del ente en Will.
Cabe mencionar que estas son replicas de planos que sirven de inspiración y no una copia, a esto se enfrenta un creador al momento de influenciarse y empaparse con las joyas del séptimo arte. Y cómo estas hay un listado enorme de referencias tanto fílmicas como musicales que cuenta la serie. ¿Cuáles has descubierto? Nos gustaría conocer tu opinión.
No nos queda más que esperar una tercera temporada, más sorpresas y nuevas referencias que compartir.