Rubén González Garza fue una persona de teatro que le dedicó su vida a este arte en el estado de Nuevo León, al noroeste de México, y que logró consolidarse desde su debut como actor …
Contar una historia requiere de una estructura que marque el inicio, desarrollo y fin de esta. Aunque la estructura puede variar en su orden de aparición, estos tres elementos están presentes en algún momento. Este …
Cuenta la mitología griega que Prometeo, hijo del titán Jápeto, fue el benefactor de la humanidad y gustaba de tender trampas a los dioses debido a su gran astucia e ingenio. Un día realizó el …
Cuando se habla de maestros del teatro mundial que cambiaron la perspectiva de la creación escénica es imposible no nombrar al actor, director y pedagogo teatral ruso, Konstantín Stanislavski, quien fue cofundador del Teatro de …
Estrenada el 2 de febrero de 1602 en el Middle Temple Hall, Noche de Epifanía, también conocida como Noche de Reyes, es la última comedia alegre que escribió William Shakespeare, debido a que la obra …
Los espacios para la dramaturgia en México son pocos, si muchas veces los creadores escénicos se quejan por la falta de espacios para presentar sus obras, los dramaturgos carecen de menos áreas para que sus …
El ser humano ha tratado de explicarse el mundo y su existencia desde hace miles de años, busca una lógica a los acontecimientos cotidianos, naturales o anormales que se le presentan ante sus sentidos que …
El 27 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Teatro desde 1961, gracias al Instituto Internacional del Teatro (IIT). Para conmemorar esta celebración se elige a una personalidad destacada del teatro …
Cansado de la vida como investigador de la policía sueca, Kurt Wallander decide buscar una nueva casa para vivir y cambiar la rutina que lo tiene abrumado, por lo que un día decide visitar una …