
Un día lluvioso en Nueva York
Un día lluvioso en Nueva York (2019) es la más reciente película de Woody Allen, la cual se estrenó con retraso en pocas salas de cine en el mundo. A pesar de ser producida en el año 2017 fue hasta el 2019 que vio la luz en los proyectores, esto debido a los problemas de acusación que enfrentó el director durante el movimiento #MeToo en el año 2018 y el rechazo de Amazon por promover su obra.
En México las cadenas de cines más importantes del país, Cinépolis y Cinemex, dieron oportunidad en distintas salas con horarios regulares para exhibir esta película que nos recuerda al Allen de antaño, el amante empedernido de la ciudad que nunca duerme.
Quienes conocen la filmografía del director apreciarán las referencias de sus anteriores trabajos, ya que en Un día lluvioso en Nueva York el director estadounidense utiliza recursos narrativos y característicos de su poética, como lo son los personajes intelectuales que realizan introspecciones de su ser con el mundo por medio de la retórica al punto de caer en el pesimismo, y como contraste se encuentran los personajes inocentes, faltos de intelecto y entusiastas ante la vida.
El director neoyorquino proyecta su visión de la ciudad que lo vio nacer mediante un viaje por sus calles, monumentos y edificios acompañados de la música jazz, que sin duda nos ambienta y nos envuelve en la atmósfera de la ciudad.
Lo que sobresale en este trabajo es el guión que con su estructura nos recuerda al origen del teatro: una historia desarrollada en un solo día, pues la acción substancial ocurre durante el viaje que emprende una joven pareja de estudiantes a la ciudad de Nueva York, y es a partir de su llegada que la anécdota se parte en dos versiones, por un lado la del neoyorquino Gatsby (Timothée Chalamet) que ha planeado un recorrido romántico por la ciudad con su novia, a la cual idealiza hasta el cansancio, pero gracias a peripecias del destino se verá frustrado; y por otro la versión de Ashleigh (Elle Fanning), su novia, cuyo propósito de viaje ha sido entrevistar a un reconocido cineasta de culto interpretado por Liev Schreiber. En un juego interesante de encuentros fortuitos que separaran en creciendo a estos dos personajes principales.
La historia gira, como dice su título, en un día lluvioso en Nueva York, dónde el azar y las situaciones ilógicas solo pueden ser posibles en una ciudad como esta desde la mirada de Allen; los diálogos fluidos, chistes característicos del autor y actuaciones sencillas, pero eficientes, hacen de Un día lluvioso en Nueva York una comedia romántica con alto grado de referencias artísticas al puro estilo de Woody Allen.
No hay una revelación, descubrimiento o propuesta nueva en Un día lluvioso en Nueva York, sino lo elemental y nostálgico de la visión de Allen, la cual es señalada, por algunos entusiastas en la crítica como un punto desfavorable, ya que la ciudad que se muestra parece ser una ciudad lejana a la realidad, pero Woody Allen nunca se ha esforzado por retratar una verdadera ciudad, sino lo que para él es su ciudad y con ello el sentir que esta le provoca como habitante de ella, romantizada, quizá, desde su perspectiva.
Es por ello que el espectador que gusta de las películas de Woody Allen quedará satisfecho con Un día lluvioso en Nueva York, por ser fiel a la obra característica del director, la cual maneja a la perfección, como lo es la sutileza y el humor.